Villamil

★★★★★★
Apellidos asturianos

Villamil

Un Apellido de Diversidad Heráldica

El apellido Villamil es una de esas familias asturianas que han dejado una huella profunda y diversa en la región. Con una amplia presencia en varios concejos de Asturias, los Villamil se destacan no solo por su historia, sino también por la variabilidad de sus escudos de armas. En este artículo, exploraremos la diversidad heráldica de los Villamil y algunos de los elementos más comunes asociados con este linaje.

Escudos de Armas de los Villamil: Una Variedad Asombrosa

Según Francisco Sarandeses, un experto en heráldica asturiana, los Villamil son conocidos por la sorprendente diversidad de sus escudos de armas. A pesar de haber examinado 32 piedras de armas en casas e iglesias de esta familia, no se ha encontrado una disposición idéntica de las armas en ninguna de ellas. Esta variabilidad es un testimonio de la riqueza y la complejidad de la historia de los Villamil en Asturias.

El Escudo más Comúnmente Asociado a los Villamil

Aunque la variedad de escudos es notable, existe un diseño que a menudo se atribuye a los Villamil. Este escudo se describe como:

- Campo Rojo (Gules): El fondo rojo simboliza el coraje y la valentía.

- Torre Plateada (Plata): Una torre de plata es el elemento central del escudo. En las almenas de la torre, se encuentra representado un guerrero armado, también de plata. Este guerrero sostiene una cruz de plata en su mano derecha y una espada con guarnición de oro en la siniestra.

- Bordura Plateada: La bordura del escudo es de color plateado.

- Lema en Letras Negras: El lema «Villamil avante con esta cruz delante» está inscrito en letras negras.

Un Linaje con Historia y Nobleza

Los Villamil son una familia con profundos lazos en Asturias, y su historia se remonta a generaciones pasadas. Han probado su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en el año 1754, lo que subraya aún más su importancia en la historia asturiana.

En resumen, el apellido Villamil es un ejemplo fascinante de la diversidad y la riqueza de la heráldica asturiana. Sus múltiples escudos de armas reflejan una historia compleja y una presencia significativa en la región. Esta diversidad heráldica es un testimonio de la riqueza cultural y la diversidad que caracteriza a Asturias y su patrimonio familiar.

Conocer Asturias

«La Semana Santa en Oviedo es una de las celebraciones religiosas de Asturias. Esta festividad combina tradiciones religiosas con elementos culturales y artísticos. Durante toda la semana, las calles de Oviedo se llenan de procesiones impresionantes en las que participan cofradías y hermandades vestidas con hábitos tradicionales. Las procesiones recorren las calles históricas de la ciudad, mientras se entonan cánticos religiosos y se representan escenas de la pasión de Cristo.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»