Villar
Escudos y Herencia de una Familia Asturiana
El apellido Villar, arraigado en varias localidades asturianas como Castropol, Carreño, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Parres, Cangas de Onís y otros, ha dejado una huella profunda en la historia heráldica de la región. Francisco Sarandeses, en su obra sobre los apellidos asturianos, describe seis escudos de armas que representan la rica herencia de la familia Villar.
Uno de estos escudos muestra un campo de plata con un fresno de sinople, arrancado, sobre el cual se apoyan seis lanzas de sable con hierros de plata, tres a cada lado. A ambos lados del fresno, dos cabras de su color natural se alzan comiendo las ramas. Este escudo pertenece a la localidad de Castropol.
El segundo escudo se presenta jaquelado de veinte piezas, alternando diez de plata y diez de sable. En la bordura de oro, se destacan ocho aspas del mismo metal. Este escudo está relacionado con El Franco.
El tercer escudo, sin esmaltes definidos, incluye un fresno de sinople con tres lanzas de caballería arrimadas, una a la derecha y dos a la izquierda. Junto al árbol, se encuentra un castillo de plata en el lado izquierdo. Este escudo representa a El Villar, en El Franco.
Otro escudo se divide en tres secciones verticales. En la primera, un campo de plata con un fresno de sinople, arrimado por tres lanzas. En la segunda sección, un campo de plata con dos fresnos de sinople en faja, cada uno de ellos con tres lanzas arrimadas. La tercera sección incluye un castillo de plata en un campo no especificado. Este escudo pertenece a la casa de los Villar y Omaña, en El Villar, El Franco.
El quinto escudo muestra un campo de plata con dos fresnos de sinople, cada uno de ellos acompañado por tres lanzas. Este escudo se encuentra en la iglesia parroquial de La Caridad.
El último escudo está cuartelado en sotuer. En el primer cuartel, un campo de sinople con una torre de oro y dos leones rampantes a ambos lados, también de oro. En los cuartos segundo y tercero, campos de gules con un castillo de oro de dos cuerpos. En el cuarto cuartel, un campo de azur con cinco llaves de oro, con anillos hacia abajo. Este escudo se asocia a la casa de los Junco y Villar, en Piedroba, Cangas de Onís.
Estos escudos de armas son testigos de la historia y el linaje de la familia Villar en Asturias. Cada uno de ellos representa una parte única de su herencia y contribuye a la rica tradición heráldica de la región. El apellido Villar continúa siendo un símbolo de orgullo y legado en estas localidades asturianas.
Conocer Asturias
«Asturias, conocida como "Paraíso Natural", es una región ubicada en el norte de España que cautiva a los visitantes con su asombrosa belleza natural. Desde majestuosas montañas hasta impresionantes costas, Asturias ofrece una diversidad de paisajes que la convierten en un destino único y encantador.»