Trespalacios

★★★★★★
Apellidos asturianos

Trespalacios

Un Linaje de Nobleza Comprobada y Escudo Heráldico Significativo

El apellido Trespalacios tiene una historia ilustre que se extiende a través de los siglos, marcada por la nobleza y la distinción. Este linaje ha sido reconocido por su nobleza en diversas ocasiones, tanto en las Órdenes de Santiago y Carlos III como en la Real Chancillería de Valladolid. Además, uno de sus miembros destacados, Don Antonio Fernández Trespalacios y López de la Cortina, recibió el título de Conde de Trespalacios en el año 1819.

El escudo de armas de la familia Trespalacios es un emblema que encapsula la esencia y la historia de este linaje. El escudo cuartelado y mantelado presenta cuatro cuarteles distintivos:

1. En el primer y cuarto cuartel, de plata, se representa un roble de sinople, un árbol de hojas verdes que simboliza la fuerza y la longevidad. 2. En el segundo y tercer cuartel, de oro, destacan tres fajas de sable, que son bandas negras horizontales en un fondo dorado.

El mantel, ubicado en el centro del escudo, es de color gules y está decorado con tres panelas de plata, aunque dispuestas de manera un tanto irregular.

Además del escudo, la familia Trespalacios también posee un lema que ha sido transmitido a lo largo de las generaciones: «Facta non verba», que se puede traducir como «Hechos, no palabras». Este lema refleja la filosofía y la actitud de acción y determinación de la familia, enfatizando la importancia de demostrar a través de acciones concretas en lugar de meras palabras.

El apellido Trespalacios es un recordatorio de una rica historia de nobleza, compromiso y herencia. Su escudo heráldico y su lema son símbolos de la identidad y los valores que han sido parte integral de esta destacada familia a lo largo de los años.

Conocer Asturias

«Festival de la Sidra Natural de Nava: La sidra es un elemento central en la cultura asturiana, y el Festival de la Sidra Natural de Nava es una celebración que gira en torno a esta bebida emblemática. Durante el evento, se realizan competiciones para escanciadores de sidra (personas que sirven la sidra desde lo alto para oxigenarla), se degustan diferentes variedades de sidra, se disfruta de música tradicional y se llevan a cabo actividades relacionadas con la cultura asturiana.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»