Tudela
Un Apellido con una Historia de Nobleza y Heráldica
El apellido Tudela es un nombre ilustre en la región asturiana, con una historia rica en nobleza y tradición. A través de los siglos, esta familia ha dejado una huella perdurable en la heráldica española, con escudos de armas que hablan de su distinguida historia.
Según los registros históricos y el renombrado autor Julio de Atienza en su obra «Nobiliario español,» los Tudela probaron su nobleza en múltiples ocasiones en instituciones como la Real Chancillería de Valladolid y la Real Audiencia de Oviedo. Estas pruebas de nobleza son un testimonio de la antigüedad y el linaje de esta destacada familia asturiana.
El escudo de armas de los Tudela, como lo describe Sarandeses, presenta una composición heráldica compleja pero impresionante. Este escudo está cuartelado en cuatro secciones, cada una de las cuales tiene su propio diseño. El primer cuartel, en campo de gules, muestra seis bandas de oro. El segundo y tercer cuartel, también en campo de gules, presentan una torre de plata. El cuarto cuartel, en campo de azur, exhibe cinco bandas de plata. Además, el escudo está rodeado por una bordura de gules con ocho aspas de oro, lo que agrega un elemento adicional de ornamentación y simbolismo.
Otro escudo de armas relacionado con los Tudela, según Ciriaco Miguel Vigil, muestra un castillo de cuatro esquinas con foso, barbacanas y saeteras, situado sobre una elevada roca. Aunque no se especifica el campo en el que se encuentra este castillo, la imagen evoca una sensación de fortaleza y seguridad.
El apellido Tudela es un recordatorio de la nobleza y la historia de Asturias, y sus escudos de armas son testimonios visuales de la importancia de esta familia en la heráldica española. A través de estos emblemas heráldicos, los Tudela han transmitido su identidad y su legado a las generaciones futuras, y continúan siendo un símbolo de orgullo para todos los que llevan este ilustre apellido.
Conocer Asturias
«Uno de los elementos más destacados de la gastronomía asturiana es la sidra, una bebida tradicional elaborada a partir de manzanas autóctonas. La sidra asturiana se distingue por su sabor refrescante y ligeramente ácido, y es una parte integral de la cultura y las tradiciones de la región. Beber sidra en los "chigres" (tabernas asturianas) es toda una experiencia social, donde se practica el arte del escanciado, que consiste en verter la sidra desde una altura para airearla y potenciar su sabor.»