Suárez

★★★★★★
Apellidos asturianos

Suárez

Un Apellido Arraigado en Toda España

El apellido Suárez es uno de los apellidos más extendidos por toda España y, como tal, lleva consigo una rica historia y una herencia cultural que se ha transmitido a lo largo de las generaciones. En este artículo, exploraremos dos de los escudos de armas correspondientes a las ramas asturianas de los Suárez, que son testigos de la relevancia y la nobleza de este apellido en la región.

El Primer Escudo: Elegancia y Fortaleza en el Diseño

Uno de los escudos que se asocia a las ramas asturianas de los Suárez se caracteriza por su elegante diseño y su evocación de la fortaleza. En este escudo, el campo es de oro, y en él se destacan dos torres de piedra que se alzan en faja sobre una terraza de sinople. Lo que hace aún más llamativo a este escudo es la imagen de dos águilas volantes de color sable, una surmontando cada torre. Este escudo se encuentra asociado a la casa de los Suárez Castrillón, en la Venta (Navia), y en la de los Rodríguez de Villanueva, en Otur (Luarca). Es un símbolo de la herencia noble y la grandeza que esta rama de la familia Suárez ha mantenido a lo largo de los años.

El Segundo Escudo: Castillos y Águilas en el Palacio de los Cabos

Otro escudo relacionado con los Suárez en Asturias es igualmente impresionante. El campo de este escudo es de oro y presenta dos castillos de piedra dispuestos sobre ondas de azur y plata. Al igual que en el primer escudo, aquí también encontramos la figura de dos águilas de sable exployadas, una sobre cada castillo. Justo debajo de las ondas, se extiende una pradera de sinople. Este escudo está asociado al palacio de los Cabos en Pravia, de los Suárez Miranda. Este diseño combina la imagen de la fortaleza representada por los castillos con la majestuosidad de las águilas, simbolizando la nobleza y el orgullo de esta rama de la familia Suárez.

En resumen, el apellido Suárez es un apellido que se ha extendido por toda España, y su presencia en Asturias se ve reflejada en estos dos escudos de armas. Estos escudos no solo son símbolos de la nobleza y la grandeza de los Suárez, sino que también son un testimonio de la rica historia y la herencia cultural que han dejado en la región. Cada elemento en estos escudos cuenta una historia de fortaleza, elegancia y orgullo, que perdura a través de las generaciones.

Conocer Asturias

«La riqueza natural de Asturias se ve complementada por su patrimonio cultural y su tradición gastronómica. La región cuenta con una gran cantidad de pueblos y aldeas con encanto, donde las casas de piedra y las calles empedradas evocan un ambiente tradicional. Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad con un casco antiguo bien conservado, donde se encuentran impresionantes monumentos históricos como la Catedral de San Salvador y el Monasterio de San Pelayo.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»