Ríos

★★★★★★
Apellidos asturianos

Ríos

Un Apellido Asturiano con el Espíritu del Águila

El apellido Ríos es un nombre que se encuentra arraigado en la tierra de Asturias, donde ha dejado su huella a lo largo de generaciones. Este linaje se caracteriza por su escudo de armas, que presenta un símbolo majestuoso: un águila exployada en campo de oro.

El Escudo de Armas de los Ríos

El escudo de armas de la familia Ríos es una representación heráldica que habla de la nobleza y la fuerza de este linaje. Se presenta en un campo de oro, un fondo que simboliza la riqueza y la prosperidad. En el centro del escudo, se destaca un águila exployada de azur.

El águila es un emblema de grandeza y poder, que se muestra con sus alas desplegadas en actitud vigilante. El azur, un color que evoca el cielo y el mar, añade un toque de serenidad y profundidad al escudo. La combinación de oro y azur en este escudo de armas es una representación de la riqueza y la nobleza de la familia Ríos.

Una Historia de Nobleza y Fortaleza

El apellido Ríos es una parte valiosa de la historia y la cultura asturianas. A través de los años, esta familia ha mantenido con orgullo su apellido y su escudo de armas, transmitiendo esta herencia a las generaciones futuras como un símbolo de su identidad y su arraigo en la región.

El Águila que Vigila

El águila exployada en el escudo de armas de los Ríos es un recordatorio constante de la grandeza, la vigilancia y la fuerza que han caracterizado a esta familia a lo largo de su historia en Asturias. Es un emblema que habla de un linaje que se eleva con majestuosidad, siempre atento a su entorno y orgulloso de su legado.

En resumen, el apellido Ríos es un emblema de la historia y la tradición en Asturias. Su escudo de armas, con su águila exployada en campo de oro, es un testimonio de la nobleza, la grandeza y la distinción que han caracterizado a esta familia a lo largo de los siglos.

Conocer Asturias

«Iglesia de San Juan de Santianes: Situada en el concejo de Pravia, esta iglesia es uno de los ejemplos más notables del arte prerrománico asturiano. Data del siglo IX y destaca por su planta basilical y su bella decoración esculpida. Forma parte del conjunto monumental conocido como "Iglesias Prerrománicas de Oviedo y del Reino de Asturias", también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»