Rojas

★★★★★★
Apellidos asturianos

Rojas

Un Apellido con Historia en Tineo y Cangas del Narcea

El apellido Rojas es una de esas distinguidas estirpes que ha dejado una huella indeleble en la historia de Tineo y Cangas del Narcea, dos hermosos concejos asturianos. Sarandeses, en su exhaustivo trabajo de heráldica y genealogía, nos presenta dos escudos de armas que pertenecen a la familia Rojas, y que reflejan la nobleza y el orgullo de este linaje.

Escudo de Oro con Estrellas Azules

Uno de los escudos de armas de los Rojas presenta un fondo dorado en el que se destacan cinco estrellas de color azul, dispuestas en forma de cruz. Estas estrellas, que brillan en sotuer, otorgan al escudo una apariencia elegante y simbólica. Además, este escudo cuenta con una bordura especial, que exhibe un patrón de cuadros en dos órdenes alternados en color oro y azul. Esta combinación de colores y elementos heráldicos crea una imagen distintiva que resalta la nobleza y la historia de la familia Rojas.

Variante Sin Bordura

El segundo escudo de armas de los Rojas se caracteriza por la ausencia de la bordura jaquelada que vimos en el primero. En este caso, las cinco estrellas azules en forma de cruz sobre fondo dorado son el elemento principal y dominante. Esta variante del escudo muestra una simplicidad que resalta la elegancia de las estrellas y la importancia de este símbolo en la historia de la familia Rojas.

Un Linaje de Tradición y Legado

El apellido Rojas es un testimonio de la riqueza de la heráldica asturiana y su importancia en la preservación de la historia y la identidad de las familias. A lo largo de los siglos, los Rojas han dejado su marca en Tineo y Cangas del Narcea, contribuyendo al patrimonio cultural y hereditario de estas regiones. Sus escudos de armas son un recordatorio de la nobleza y el orgullo que han caracterizado a esta familia a lo largo de generaciones.

En resumen, el apellido Rojas tiene una larga historia en Tineo y Cangas del Narcea, y sus escudos de armas son un testimonio visual de la nobleza y la tradición que han sido parte integral de esta familia. Estos emblemas heráldicos continúan siendo un símbolo de honor y legado en estas hermosas regiones de Asturias.

Conocer Asturias

«El Monasterio de San Salvador de Cornellana: Ubicado en Salas, este antiguo monasterio benedictino es uno de los más antiguos de Asturias. Su construcción se remonta al siglo XI y presenta una interesante mezcla de estilos arquitectónicos románico y gótico. El monasterio alberga un impresionante claustro y una iglesia con hermosas vidrieras.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»