Rojo
Un Linaje Asturiano de Nobleza Probada
El apellido Rojo es un linaje asturiano con una rica historia y una nobleza probada a lo largo de los siglos. Este apellido ha dejado una huella perdurable en la región de Asturias y ha sido reconocido en diversas instancias de la nobleza española.
Nobleza Probada en la Real Chancillería de Valladolid
Los Rojo han demostrado su nobleza en numerosas ocasiones ante la Real Chancillería de Valladolid, un reconocimiento que atestigua su linaje distinguido y su posición destacada en la sociedad asturiana. Este proceso de acreditación de nobleza era fundamental para acceder a ciertos privilegios y derechos reservados para las familias nobles.
Partido de Escudo Heraldico
El escudo heráldico de la familia Rojo se presenta en formato partido, lo que significa que se divide en dos campos distintos:
1. Campo Azur con Estrellas de Oro: En el primer campo, de color azul (azur), se destacan cinco estrellas de oro dispuestas en forma de sotuer, lo que significa que están cruzadas en forma de aspa. Este diseño heráldico es una representación de elementos astrales y se utiliza comúnmente para simbolizar la nobleza y la grandeza.
2. Campo Gules con Castillo de Plata: En el segundo campo, de color rojo (gules), se encuentra un castillo de color plata (blanco). El castillo se asienta sobre ondas de color azul y plata, lo que sugiere una relación con el agua o la costa. Este diseño heráldico puede evocar la fortaleza y la nobleza de la familia Rojo.
El escudo de armas de los Rojo es un símbolo de su nobleza y su historia en Asturias. Cada elemento y color en el escudo tiene su propia significación y refleja la herencia y el prestigio de este linaje asturiano.
En resumen, el apellido Rojo es un ejemplo de un linaje asturiano con una nobleza probada a lo largo de los años. Su escudo heráldico representa la grandeza y la fortaleza de esta familia en la región de Asturias.
Referencias: Documentos históricos y registros de la Real Chancillería de Valladolid.
Conocer Asturias
«La Playa de Rodiles es una de las más conocidas y apreciadas en Asturias. Situada en la desembocadura de la ría de Villaviciosa, esta playa cuenta con una extensión de más de un kilómetro de arena fina y dorada. Además, su entorno natural es excepcional, ya que está rodeada de dunas, prados verdes y bosques de eucaliptos. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el surf o el windsurf debido a sus condiciones óptimas.»