Peláez

★★★★★★
Apellidos asturianos

Peláez

Un Linaje Asturiano de Gran Valor y Heráldica

El apellido Peláez, también escrito como Pelaiz o Plaiz, es un ilustre linaje asturiano con una rica historia y una heráldica distintiva. A través de los siglos, los Peláez han dejado una huella significativa en la región de Asturias y más allá. En este artículo, exploraremos la heráldica y la historia de este destacado apellido.

Escudo de Armas de los Peláez

El escudo de armas de los Peláez es un emblema cargado de simbolismo y nobleza. Este escudo se describe de la siguiente manera:

Campo Rojo (Gules) con Brazo Armado y Espada: En el campo rojo del escudo (gules), destaca un brazo armado que emerge del flanco siniestro (izquierdo). El brazo sostiene una espada con la punta dirigida hacia el jefe del escudo. Este elemento evoca la valentía y el espíritu guerrero de la familia Peláez.

Variantes del Escudo

A lo largo de la historia, se han registrado variantes del escudo de armas de los Peláez. Una de estas variantes presenta un escudo partido de plata con elementos distintivos en cada partición:

Partición Diestra - Brazo Armado con Cruz Trebolada de Oro: En la partición diestra del escudo, se representa un brazo armado emergiendo del flanco siniestro. En la mano del brazo, se alza una cruz trebolada de color dorado (oro). Esta cruz puede simbolizar la fe religiosa y la devoción de la familia.

Partición Siniestra - Cruz Trebolada de Azur: En la partición siniestra del escudo, se muestra una cruz trebolada de color azul (azur). Esta cruz complementaria podría añadir un elemento de dualidad simbólica al escudo.

Herencia y Nobleza

Los Peláez han demostrado su nobleza a lo largo de los años en diversas instituciones y órdenes, incluyendo la Orden de Calatrava y la Real Chancillería de Valladolid. Su legado como linaje asturiano de distinción se ha mantenido a través de las generaciones, y su escudo de armas es un testimonio de su historia y su contribución a la región de Asturias.

Conclusion

El apellido Peláez es un tesoro histórico de Asturias. Su escudo de armas, con su brazo armado y espada en un campo rojo, es un símbolo de valentía y orgullo familiar. A lo largo de los siglos, los Peláez han dejado una marca indeleble en la historia asturiana y española, y su legado perdura en la actualidad.

Conocer Asturias

«La gastronomía asturiana es otro aspecto fundamental de su cultura. La sidra asturiana es famosa en toda España y se bebe de una manera única, vertiéndola desde una altura considerable para oxigenarla y mejorar su sabor. Los platos tradicionales como la fabada asturiana, un guiso de fabes (judías blancas) con chorizo, morcilla y panceta, son conocidos y apreciados en todo el país. Otros platos como el cachopo, un filete empanado relleno de jamón y queso, también son muy populares.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»