Pereiras

★★★★★★
Apellidos asturianos

Pereiras

Un Linaje con Historia en Grandas de Salime

El apellido Pereiras es un ilustre linaje asturiano con raíces en el concejo de Grandas de Salime. Este apellido se distingue por su escudo de armas único, que narra la historia y el legado de esta destacada familia.

El Escudo de Armas de los Pereiras

El escudo de armas de los Pereiras es una muestra heráldica de gran significado y belleza. Este escudo está cuartelado en cuatro secciones, cada una de las cuales tiene sus propios elementos distintivos:

1. Primer Cuartel (1.°): En el primer cuartel, un fondo de color plata (blanco) destaca una cruz hueca y floreteada de color gules (rojo). Esta cruz es un símbolo cristiano que representa la fe y la devoción.

2. Segundo Cuartel (2.°): El segundo cuartel muestra seis roeles o bezantes dispuestos en dos palos. Estos roeles son discos de oro que sugieren riqueza y prosperidad.

3. Tercer Cuartel (3.°): En el tercer cuartel, encontramos cuatro hierros de lanza con cuatro cabezas ensartadas en ellos. Esta representación evoca la valentía y el espíritu guerrero.

4. Cuarto Cuartel (4.°): El cuarto cuartel muestra un árbol, y ante él, un león apoyado en otro animal que no se puede determinar con certeza. Cinco lises en forma de cruz en sotuer coronan esta sección.

En el escudo de armas de los Pereiras, estos elementos se combinan para contar una historia de fe, prosperidad, valentía y naturaleza. El lema que rodea el escudo, «Estas armas y blasón de Pereiras son. Fuerte las gané y así las defenderé,» refuerza el compromiso y la determinación de la familia Pereiras para mantener su honor y legado.

A lo largo de generaciones, los Pereiras han desempeñado un papel importante en la historia de Grandas de Salime y han contribuido al enriquecimiento de su comunidad. Su escudo de armas es un emblema de su herencia y un testimonio de su orgullo y dedicación a su tierra natal.

Referencia: Información basada en «Heráldica de los apellidos asturianos» de Francisco Sarandeses (Oviedo, 1966, pág. 273).

Conocer Asturias

«El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo: Adyacente a las Cuevas de Tito Bustillo, este centro es un espacio museístico moderno que exhibe réplicas y reproducciones de las pinturas rupestres originales. Proporciona una experiencia interactiva y educativa para los visitantes, permitiéndoles comprender y apreciar mejor el arte prehistórico.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»