Menéndez Blanco

★★★★★★
Apellidos asturianos

Menéndez Blanco

Un Apellido con Historia y Heráldica Asturiana

El apellido Menéndez Blanco, originario de Asturias, es un ejemplo fascinante de la rica tradición heráldica que ha perdurado a lo largo de los siglos en esta región de España. Este linaje lleva consigo una serie de símbolos y blasones que hablan de su historia y su legado en Asturias.

El Escudo de Armas de los Menéndez Blanco

El escudo de armas de los Menéndez Blanco es una obra maestra de la heráldica asturiana. Está dividido en dos partes:

1. En la primera mitad, en un campo de gules (rojo), se destaca una torre donjonada de plata (blanco). Esta torre está meticulosamente mazonada de azur (azul), lo que le da un aspecto distinguido y único. Este elemento simboliza la fortaleza y la nobleza del linaje.

2. La segunda mitad del escudo presenta un campo de sinople (verde) con tres fajas de oro (amarillo). Estas fajas horizontales de oro añaden un toque de elegancia al escudo, y el verde simboliza la esperanza y la vitalidad.

La Bordura que Enmarca la Heráldica

El escudo de armas de los Menéndez Blanco está enmarcado por una bordura general de azur, en la que se cargan ocho sotueres de plata. Esta bordura añade un elemento adicional de distinción y complejidad a las armas de la familia.

Una Variación en la Mazonadura

Es interesante destacar que en algunas representaciones heráldicas, como la de Francisco Sarandeses, la torre donjonada se muestra aclarada de azur en lugar de mazonada. Esto puede indicar variaciones en la representación heráldica a lo largo del tiempo o en diferentes fuentes.

Conclusion

El apellido Menéndez Blanco es un ejemplo de la riqueza de la heráldica asturiana y de cómo los escudos de armas pueden contar la historia y la identidad de una familia a lo largo de las generaciones. Estas armas heráldicas son un valioso legado que ha perdurado en el tiempo y que sigue siendo una parte importante de la historia y la cultura de Asturias.

Conocer Asturias

«Monumento Natural de la Playa de las Catedrales: Conocida también como la Praia das Catedrais, esta impresionante playa se encuentra en la costa de Ribadeo, en la frontera entre Asturias y Galicia. Sus acantilados de roca erosionada forman arcos y bóvedas espectaculares, creando un paisaje único.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»