Lozana

★★★★★★
Apellidos asturianos

Lozana

Un Linaje Asturiano con Historia en Piloña

El linaje Lozana es una parte integral de la rica heráldica asturiana, originaria del lugar homónimo en el concejo de Piloña. Este ilustre linaje se ha destacado a lo largo de los años, y su escudo de armas es un testimonio de su identidad y legado.

El Escudo de Armas de la Familia Lozana

El escudo de armas de la familia Lozana es una obra de arte heráldica que narra la historia y las características distintivas de este linaje. El escudo se describe de la siguiente manera:

- El fondo del escudo es de color plateado (plata), simbolizando la pureza y la nobleza.- En el centro del escudo, se destacan cuatro fajas de color azul (azur), que añaden un toque de dinamismo y equilibrio visual.- Estas fajas azules están viroladas de color plateado y negro (sable), lo que aporta un elemento de elegancia y sofisticación al escudo.- La orla, que es un borde alrededor del escudo, está cosida y cargada con siete armiños de color negro (sable). Tres de estos armiños se encuentran en la parte superior del escudo (jefe), y los otros dos en cada sección blanca restante.

Otra Variante del Escudo de Armas

Además de la descripción anterior, existe una variante del escudo de armas de la familia Lozana que se presenta de la siguiente manera:

- En campo de plata, se destacan cuatro barras de color azul (azur), lo que añade un patrón visual distintivo.- La orla, al igual que en la variante anterior, está cosida y cargada con siete armiños de color negro (sable).

El Legado de los Lozana en Asturias

El apellido Lozana es una parte esencial de la heráldica asturiana y un testimonio de la rica historia de esta región de España. Su escudo de armas, ya sea con las fajas azules viroladas o las barras azules, junto con los siete armiños negros, es un emblema de la pureza, la elegancia y la nobleza que caracterizan a esta familia.

A través de los siglos, los Lozana han dejado una huella perdurable en Asturias, contribuyendo a su patrimonio cultural y heráldico. Su legado sigue vivo en la región, recordándonos la importancia de la tradición, la elegancia y la distinción en nuestra historia y cultura asturianas.

Conocer Asturias

«El Club de Guisanderas Asturianas se fundó con la misión de preservar la autenticidad de la cocina asturiana y transmitirla a las nuevas generaciones. Estas mujeres, con su experiencia y conocimiento, son verdaderas expertas en la preparación de platos tradicionales asturianos como la fabada, el pote asturiano, el cachopo, la sidra natural y otros manjares culinarios que hacen famosa a la región.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»