Gijón

★★★★★★
Apellidos asturianos

Gijón

Un Apellido Asturiano con una Historia Extendida

El apellido Gijón es un nombre asturiano que encuentra su origen en la villa del mismo nombre, Gijón. A lo largo de los años, este apellido se ha extendido más allá de Asturias y ha encontrado su camino en diversas provincias españolas, incluyendo Valladolid, Vizcaya y muchas otras.

Escudos de Armas Variados

Los portadores del apellido Gijón tienen una variedad de escudos de armas, cada uno con su propia simbología y significado. Algunos de ellos pintan un escudo partido, donde el primer cuartel presenta un campo de azur con cinco flores de lis de oro dispuestas en forma de cruz. El segundo cuartel muestra un campo de gules con una banda de oro engolada en dragantes de sinople.

Otros miembros de la familia Gijón prefieren representar su linaje con escudos que incluyen elementos como un lobo de sable pasante, tres fajas de oro en un campo de gules y una bordura de gules cargada con seis calderas de oro, tres en cada flanco.

Por último, algunos optan por un diseño que consta de cinco leones rampantes de gules en un campo de plata, dispuestos en forma de cruz, con una bordura de gules cargada con ocho aspas de oro.

Gijón: Más Allá del Linaje

Además de su importancia como apellido, el nombre Gijón ha dejado su huella en otras áreas de la vida española. En el ámbito de la prensa, se destaca el periódico democrático gijonés llamado «GIJÓN,» que vio la luz en 1884. Este periódico tenía un enfoque particular en temas locales y se publicaba inicialmente los jueves y domingos, para luego convertirse en una publicación trisemanal.

También, Gijón ha dado nombre a publicaciones y revistas de verano que surgieron en la ciudad en 1909, 1905 y 1904, respectivamente. Estas revistas veraniegas, como «GIJÓN,» ofrecieron una plataforma para destacar eventos y festividades locales durante la temporada estival.

En resumen, el apellido Gijón es un nombre asturiano que ha dejado su marca en la historia y la cultura de España. Con una variedad de escudos de armas y su presencia en la prensa local, Gijón es un nombre que continúa siendo una parte significativa de la herencia española.

Conocer Asturias

«La Catedral de Oviedo: Conocida como la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, esta magnífica catedral es uno de los principales ejemplos del arte prerrománico asturiano. Construida en el siglo IX, combina elementos románicos, góticos y barrocos, y alberga numerosas obras de arte religioso, como el Santo Sudario.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»