Guzmán
Un Apellido con Historia en Asturias
El apellido Guzmán tiene una rica historia en la región de Asturias, con casas solares en los concejos de San Martín de Oscos y Grado. Este apellido se caracteriza por su escudo de armas heráldicas, que varía en diseño y elementos a lo largo de diferentes linajes.
A continuación, exploraremos algunas de las variantes del escudo de armas asociado al apellido Guzmán:
- Casa de San Martín de Oscos: Esta rama de la familia Guzmán pinta su escudo de azur (azul) y muestra dos calderas de oro en posición vertical. La bordura del escudo es de plata y está cargada con ocho armiños de sable (negro). Es interesante notar que, según algunas fuentes, algunas representaciones de este escudo jaquelan las calderas en oro y gules, además de utilizar ocho cabezas de serpiente como asas.
- Casa de La Mata (Grado): En contraste, la casa de La Mata en el concejo de Grado utiliza un escudo diferente. Su escudo presenta una torre donjonada de tres homenajes (torres) y un brazo armado con un puñal que sale del homenaje central. En este caso, los esmaltes (colores) del escudo son desconocidos, lo que agrega un elemento de misterio a este linaje particular de los Guzmán.
La variación en los escudos de armas de los Guzmán refleja la diversidad dentro de esta familia asturiana y la heráldica única asociada a cada rama. La presencia de calderas, torres y otros elementos en estos escudos puede tener significados específicos relacionados con la historia o la identidad de la familia.
Los estudios heráldicos y las investigaciones genealógicas han sido fundamentales para preservar la rica historia de los apellidos en Asturias, incluido el apellido Guzmán. Estos escudos son testimonios visuales de la herencia y la tradición de esta familia en la región asturiana.
Conocer Asturias
«La cueva de Tito Bustillo es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Asturias y de toda la península ibérica. Situada en la localidad de Ribadesella, en la costa norte de España, esta cueva alberga una impresionante colección de arte rupestre paleolítico que data de hace más de 10.000 años.»