Flórez Estrada
Un Linaje Asturiano con Historia y Leyendas
El apellido Flórez Estrada es un nombre que evoca la rica tradición asturiana y las historias que se han transmitido de generación en generación en esta región. Esta rama del linaje Flórez tiene sus raíces en Las Morteras, en Somiedo, y más tarde se estableció en Pola de Somiedo. Su escudo de armas, rico en simbolismo, es un testimonio de su historia y legado.
Un Linaje Arraigado en SomiedoEl origen de los Flórez Estrada se remonta a Las Morteras, un lugar en el corazón de Somiedo, Asturias. Esta familia, con fuertes lazos en la región, posteriormente se trasladó y estableció en Pola de Somiedo, donde dejaron una huella duradera en la comunidad local.
El Escudo de Armas: Un Símbolo de IdentidadEl escudo de armas de los Flórez Estrada es una obra maestra de heráldica, que se compone de varios elementos simbólicos. En un fondo azur, que representa el cielo o el horizonte, se destacan cinco lises de oro dispuestas en forma de cruz de sotuer. Estas lises son símbolos de nobleza y elegancia.
En la parte superior del escudo, se encuentra un castillo de piedra, un símbolo de fortaleza y resiliencia. En la punta del escudo, se representan dos pechos de mujer, que pueden tener significados variados, desde la maternidad hasta la protección y el cuidado.
Leyendas de Valor y Amor: Un Tributo a la Historia FamiliarEn el palacio de los Flórez Estrada en Pola de Somiedo y en la iglesia parroquial de la villa, se conservan escudos con los blasones que describen este escudo heráldico. Además, una piedra de armas en la iglesia lleva una leyenda que narra una historia de valentía y amor:
«A Francia fue un caballerode los Flórez principaly entrando en casa realsacó de allí una doncellala cual por ser tan bellase la quisieron robary él empezó a peleary la supo bien guardar.»
Esta leyenda es un tributo a la valentía y el compromiso de los Flórez Estrada con su linaje y su legado.
En resumen, el apellido Flórez Estrada es un testimonio de la rica historia y tradición de Asturias. Su escudo de armas y las leyendas que lo acompañan hablan de un linaje que ha dejado una marca indeleble en la región. Esta historia nos recuerda la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces familiares y culturales en Asturias.
Conocer Asturias
«La cueva de Tito Bustillo es un tesoro invaluable que nos conecta con nuestros antepasados y nos permite apreciar el arte y la creatividad de la era paleolítica. Su conjunto de pinturas rupestres y grabados constituye una ventana única hacia el pasado, y su conservación y estudio continúan siendo una tarea fundamental para comprender nuestra historia. Si tienes la oportunidad de visitar la cueva de Tito Bustillo, te sumergirás en un viaje fascinante a través del tiempo y el arte ancestral.»