Flórez-Estrada
Una Rama Noble de Asturias
El apellido Flórez-Estrada, originario de Asturias, es una rama distinguida del linaje de los Flórez. Surgida en Las Morteras (Somiedo) y establecida en Pola de Somiedo, esta familia lleva consigo una historia de nobleza y tradición que se refleja en su escudo heráldico.
El Escudo de Armas de los Flórez-Estrada
El escudo de armas de los Flórez-Estrada se presenta en un campo de azur, sobre el cual resplandecen cinco lises de oro dispuestas en sotuer, creando un contraste visual llamativo. Sobre estas lises se alza un castillo de piedra, que evoca la fortaleza y la solidez. En la parte inferior del escudo, se encuentran dos pechos de mujer, un detalle que añade un toque único a estas armas.
Escudos de la Historia: Pola de Somiedo e Iglesia Parroquial
La historia y la herencia de los Flórez-Estrada se encuentran preservadas en el palacio de la familia en Pola de Somiedo, así como en la iglesia parroquial de esta villa. En estos lugares, se conservan escudos que portan los blasones mencionados, testimoniando la importancia de esta familia en la comunidad local.
Una Leyenda Grabada en Piedra
En particular, la piedra de armas de la iglesia parroquial de Pola de Somiedo presenta una leyenda intrigante que narra una historia de caballeros y doncellas. La leyenda dice:
«A Francia fue un caballerode los Flórez principaly entrando en casa realsacó de allí una doncellala cual por ser tan bellase la quisieron robary él empezó a peleary la supo bien guardar.»
Esta leyenda añade un toque de romanticismo y aventura a la historia de los Flórez-Estrada.
Conclusiones
El apellido Flórez-Estrada, con sus raíces en Las Morteras y su asentamiento en Pola de Somiedo, es un ejemplo de la herencia noble de Asturias. Sus armas heráldicas, con las lises, el castillo y los pechos de mujer, hablan de una historia rica en significado y tradición. La preservación de estos blasones en el palacio y la iglesia parroquial subraya la importancia de la familia en la historia local. La leyenda grabada en piedra añade un toque de romanticismo a esta fascinante narrativa familiar.
Conocer Asturias
«Festival Internacional de la Gaita: Este festival se lleva a cabo en la localidad de Avilés y reúne a gaiteros de diferentes países, convirtiéndolo en uno de los eventos más importantes de la música tradicional asturiana. Durante el festival, se realizan conciertos, competiciones y exhibiciones de gaita, mostrando la diversidad de estilos y técnicas de este instrumento emblemático de Asturias. Además de la música, el festival incluye actividades culturales, talleres y muestras gastronómicas.»