Fuentes
Un Linaje de Gran Arraigo en Asturias y Más Allá
El apellido Fuentes tiene su origen en el hermoso enclave de Amieva, en Asturias. A lo largo de los siglos, esta ilustre familia se extendió por diversas regiones de España, dejando una profunda huella en su camino. La rama asturiana de los Fuentes se distingue por un escudo de armas que cuenta una historia única y rica en simbolismo.
Amieva: Cuna del Linaje FuentesEl apellido Fuentes tiene sus raíces en el pintoresco territorio de Amieva, en Asturias. Desde este lugar, la familia Fuentes se expandió por Asturias y otras regiones de España, marcando su presencia en la historia y la cultura locales.
El Escudo de Armas: Un Símbolo de Nobleza y FortalezaEl escudo de armas de la rama asturiana de los Fuentes es un verdadero tesoro heráldico. El fondo del escudo es de gules, un color que evoca la pasión y la valentía. En el centro del escudo, se destaca una fuente con dos pilas de plata. De estas pilas, brotan chorros de plata y azur, simbolizando la pureza y la frescura del agua. Acompañando la fuente, se encuentran dos leones de oro, uno a cada lado. Estos leones, afrontados y rampantes hacia la fuente, denotan fuerza y poder. Sus patas descansan en la pila inferior, mientras que sus manos se apoyan en la superior.
La Cumbre de Fuentes: Un Vínculo con la HistoriaAdemás de su escudo de armas, el apellido Fuentes tiene una conexión especial con la cumbre de «Cabeza,» que se eleva a 1.428 metros de altura. Esta cumbre se encuentra en las vegas del mismo nombre, en el majestuoso macizo occidental de los Picos de Europa, en el concejo de Cabrales. El acceso a esta cumbre se realiza a través de un impresionante recorrido que pasa por lugares como Puente Poncebos, el desfiladero del Cares, La Viña, el Canal de La Raya, los puertos de Ostón y los valles de La Texa, Ostandi y Las Fuentes.
En resumen, el apellido Fuentes es un símbolo de la rica tradición asturiana y su influencia en otras regiones de España. Su escudo de armas, con su fuente, leones y colores heráldicos, habla de la nobleza, la fortaleza y la frescura de esta familia. Además, la cumbre de «Cabeza» en los Picos de Europa es un lugar que evoca la conexión de los Fuentes con la majestuosidad de la naturaleza asturiana. Esta historia nos recuerda la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces familiares y culturales en Asturias.
Conocer Asturias
«La gastronomía asturiana es otro aspecto fundamental de su cultura. La sidra asturiana es famosa en toda España y se bebe de una manera única, vertiéndola desde una altura considerable para oxigenarla y mejorar su sabor. Los platos tradicionales como la fabada asturiana, un guiso de fabes (judías blancas) con chorizo, morcilla y panceta, son conocidos y apreciados en todo el país. Otros platos como el cachopo, un filete empanado relleno de jamón y queso, también son muy populares.»