Canto

★★★★★★
Apellidos asturianos

Canto

Un Linaje Arraigado en Villaviciosa y Santander

El apellido Canto es un nombre que tiene profundas raíces en el concejo de Villaviciosa y la provincia de Santander. Este linaje ha dejado una marca significativa en ambas regiones a lo largo de la historia. En este artículo, exploraremos la heráldica de los Canto y los escudos de armas que los representan.

Escudo de Armas de los Canto en Villaviciosa y Santander

Los Canto se distinguen por su escudo de armas, que se presenta en dos variantes, cada una con sus propios elementos simbólicos.

Variante 1: Escudo de Azur con Nueve Jaqueles de Plata y Tres Cuervos de Sable en Punta. Bordura de Gules con Cantos de Oro y Aspas del Mismo Metal.

En la primera variante, el escudo tiene un fondo azul (azur) adornado con nueve jaqueles de plata, que son una serie de pequeños cuadrados o piezas rectangulares. En la parte inferior del escudo, en la zona de punta, se encuentran tres cuervos de color negro (sable). La bordura, que rodea el escudo, es de un rojo intenso (gules) y está cargada con cuatro cantos de oro alternados con cuatro aspas del mismo metal. Esta composición es rica en simbolismo y sugiere la importancia histórica de los Canto en su lugar de origen.

Variante 2: Escudo de Oro con una Encina de Sinople, Atada con Cadena a un Lebrel Blanco en Actitud de Acometer.

La segunda variante del escudo de armas de los Canto es de color dorado (oro) y muestra una encina de color verde (sinople). Atada al tronco de la encina con una cadena se encuentra un lebrel blanco, que adopta una actitud de acometer. Esta variante podría simbolizar la relación de la familia con la naturaleza y la caza.

Un Linaje que Cruza Fronteras

La historia de los Canto es una historia de migración y adaptación, ya que una rama de la familia pasó de Santander a Asturias. A través de los siglos, este apellido ha perdurado y sus escudos de armas continúan siendo un testimonio tangible de su historia y legado en ambas regiones.

El Legado que Perdura

A pesar de los cambios en el tiempo y la evolución de la sociedad, el apellido Canto y sus escudos de armas son un recordatorio duradero de la historia y la importancia de esta familia en Villaviciosa, Santander y Asturias. Cada variante del escudo cuenta una historia de valentía, tradición y un profundo arraigo en la tierra.

En resumen, el apellido Canto es un linaje que ha dejado una huella significativa en Villaviciosa, Santander y Asturias, y sus escudos de armas son símbolos perdurables de su historia y legado en estas regiones.

Conocer Asturias

«El Monasterio de San Salvador de Cornellana: Ubicado en Salas, este antiguo monasterio benedictino es uno de los más antiguos de Asturias. Su construcción se remonta al siglo XI y presenta una interesante mezcla de estilos arquitectónicos románico y gótico. El monasterio alberga un impresionante claustro y una iglesia con hermosas vidrieras.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»