Carvajal

★★★★★★
Apellidos asturianos

Carvajal

Un Linaje con un Escudo de Armas Sobrio y Distintivo

El apellido Carvajal es una destacada familia que tuvo un solar en Bonielles, en el concejo de Llanera, Asturias. Este linaje se caracteriza por un escudo de armas que, aunque simple, es distintivo y lleno de significado. En este artículo, exploraremos en detalle el escudo de armas de los Carvajal y su relevancia para esta familia.

El Escudo de Armas de los Carvajal

El escudo de armas de los Carvajal es un ejemplo de elegancia y simplicidad en la heráldica. Se compone de un solo elemento central que lo define:

- Fondo de Oro: El escudo tiene un fondo de color dorado (oro), que es un símbolo de nobleza y grandeza en la heráldica. Este fondo proporciona una base sólida para el elemento principal del escudo.

- Banda de Sable: El elemento distintivo del escudo de armas de los Carvajal es una banda de color negro (sable) que atraviesa diagonalmente el fondo dorado. Esta banda añade un contraste visual llamativo y representa una característica destacada de las armas de esta familia.

Un Escudo que Refleja la Identidad de los Carvajal

A pesar de su aparente simplicidad, el escudo de armas de los Carvajal es un símbolo poderoso que refleja la identidad y la historia de esta familia. La banda de sable sobre fondo dorado es una combinación visualmente atractiva que evoca la sobriedad y la distinción.

Un Linaje con Historia y Legado

El apellido Carvajal es un linaje con raíces en Bonielles, Llanera, Asturias. A través de su escudo de armas, la familia Carvajal lleva consigo su historia y su identidad. A lo largo de las generaciones, este linaje ha mantenido su conexión con la nobleza y la tradición.

Referencia a F. Sarandeses

Este escudo de armas de los Carvajal fue mencionado por F. Sarandeses. Esta referencia agrega autenticidad y respaldo a la historia y el simbolismo asociados con el escudo de armas de los Carvajal.

En resumen, el apellido Carvajal es un linaje asturiano con un escudo de armas sobrio y distintivo. Su escudo, con la banda de sable sobre fondo dorado, es un símbolo de la historia y la identidad de los Carvajal, con una profunda conexión con la nobleza y la tradición. Cada elemento del escudo cuenta una historia única y significativa.

Conocer Asturias

«El prerrománico asturiano se caracteriza por su arquitectura única y su rica decoración. Las principales construcciones prerrománicas asturianas son las iglesias, que se destacan por su planta basilical y su uso de elementos arquitectónicos distintivos. Uno de los ejemplos más famosos de este estilo es la Iglesia de Santa María del Naranco, que fue construida como un palacio de recreo para el rey Ramiro I y posteriormente se convirtió en una iglesia. Presenta una planta rectangular con una nave central y dos laterales, y su fachada está decorada con arquerías ciegas y motivos ornamentales.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»