Castropol
Un Linaje con un Escudo Heráldico de Valor y Simbolismo
El apellido Castropol tiene sus raíces en el concejo de Castropol, una hermosa localidad en Asturias, España. La historia y la tradición de esta familia se reflejan en su escudo de armas, que está cargado de significado y simbolismo.
Un Escudo de Armas Impresionante
El escudo de armas de los Castropol es una obra maestra de la heráldica, con elementos cuidadosamente seleccionados que cuentan la historia y los valores de esta familia.
- Campo de Gules: El fondo del escudo es de gules, un color que simboliza valentía y fortaleza.
- Casa Almenada de Oro: En el centro del escudo se encuentra una casa almenada de oro. Esta representación puede simbolizar la importancia del hogar y la protección de la familia. Las puertas y ventanas están barradas, lo que puede sugerir seguridad y resiliencia.
Variantes en las Armas
Es importante destacar que, como en muchos escudos heráldicos, existen diferentes variantes de las armas de los Castropol, algunas de las cuales representan al Apóstol Santiago en lugar de la casa almenada. Esta variante muestra al Apóstol Santiago montando un caballo blanco, pisoteando a un moro. Santiago empuña una espada en su mano derecha y sostiene la cruz de oro en la siniestra. A la izquierda del jefe, se representa una torre almenada.
Significado del Escudo con Santiago
La variante del escudo con la representación de Santiago el Mayor, el patrón de España y conocido como el Matamoros, es especialmente significativa. En esta versión, Santiago lucha contra un moro, lo que simboliza la lucha de España contra la ocupación mora durante la Reconquista. La cruz de oro que sostiene representa su papel en la cristianización de España.
Un Linaje de Valor y Herencia
El apellido Castropol es un linaje que ha transmitido valores de valentía, protección y tradición a lo largo de las generaciones. El escudo de armas de esta familia es un recordatorio constante de su historia y su compromiso con sus raíces en Castropol, Asturias. Estas armas heráldicas son un testimonio del legado de esta familia y su contribución a la heráldica española.
Conocer Asturias
«Villa marinera de Ribadesella: Ubicada en la desembocadura del río Sella, Ribadesella combina la belleza de la costa con el encanto de un casco antiguo histórico. Es conocida por sus espectaculares acantilados, su famosa playa de Santa Marina y su animado ambiente durante la Fiesta de la Virgen de la Guía, que se celebra en septiembre. Además, Ribadesella es un punto de partida popular para explorar la famosa cueva de Tito Bustillo, que alberga impresionantes pinturas rupestres.»