Celis
Un Linaje con un Escudo de Armas Significativo
El apellido Celis, de origen santanderino y con presencia en Asturias, es portador de un escudo de armas que refleja la historia y la identidad de esta distinguida familia. En este artículo, exploraremos en detalle el escudo de armas de los Celis y su relevancia en la heráldica.
El Escudo de Armas de los Celis
El escudo de armas de los Celis es una representación heráldica que se destaca por su significado y su simbolismo. Este escudo se caracteriza por los siguientes elementos:
- Fondo de Plata: El escudo tiene un fondo de color plata, que en la heráldica simboliza la pureza, la sinceridad y la nobleza. Este fondo plateado es un elemento importante en el escudo de armas de los Celis.
- Dos Osos Naturales: En el centro del escudo se representan dos osos en su color natural, lo que significa que se muestran tal como son en la naturaleza. Los osos son animales poderosos y majestuosos, y pueden simbolizar la fuerza, la valentía y la protección.
Diferentes Versiones del Escudo de Armas
Es importante señalar que existen diferentes versiones del escudo de armas de los Celis. Algunos escudos muestran un fondo azul (azur) con dos panes de color dorado (oro), cada uno con un oso rampante. Además, estos escudos pueden tener una bordura de color rojo (gules) con ocho aspas doradas (oro). Cada variante del escudo puede llevar consigo un significado particular para la familia.
Un Linaje con Historia
El apellido Celis tiene una historia rica y una presencia en varias regiones, incluyendo Asturias. El escudo de armas de los Celis es una herencia familiar que ha perdurado a lo largo de las generaciones y que representa la nobleza, la valentía y la protección.
Una Identidad Familiar Significativa
En resumen, el apellido Celis es un linaje con un escudo de armas que lleva consigo un significado especial. A través de su escudo, la familia Celis mantiene viva su historia y su identidad, recordando sus raíces en Santander y su compromiso con la nobleza, la valentía y la protección.
Conocer Asturias
«Eventos gastronómicos. Jornadas del Bonito: En la localidad costera de Candás se celebra anualmente las Jornadas del Bonito, un pescado muy apreciado en la gastronomía asturiana. Durante estas jornadas, los restaurantes de la zona ofrecen menús especiales centrados en el bonito, destacando platos como el bonito en escabeche, bonito a la parrilla o empanadas de bonito. Es una excelente oportunidad para disfrutar de los sabores del mar Cantábrico.»