Cerra

★★★★★★
Apellidos asturianos

Cerra

Un Apellido con un Escudo de Armas Emblemático

El apellido Cerra, inicialmente de origen asturiano, se ha extendido a lo largo de las provincias de Logroño y Santander. Una característica distintiva de este linaje es su escudo de armas, que lleva consigo un simbolismo significativo. En este artículo, exploraremos en detalle el escudo de armas de los Cerra y su importancia en la heráldica.

El Escudo de Armas de los Cerra

El escudo de armas de los Cerra es una representación heráldica que se destaca por su diseño y sus elementos simbólicos. Este escudo cuenta con los siguientes elementos:

- Fondo de Plata: El escudo tiene un fondo de color plata, un símbolo de pureza y nobleza en la heráldica. Este fondo plateado es un elemento fundamental en el escudo de armas de los Cerra.

- León de Sable: En el centro del escudo se encuentra un león de color negro (sable) con corona dorada (áurea). El león es un símbolo de valor, fuerza y liderazgo en la heráldica.

- Orla Dentellada de Azur: Alrededor del escudo se encuentra una orla dentellada de color azul (azur), que añade un toque distintivo al diseño. La orla dentellada puede representar la protección y la seguridad.

Un Linaje con Presencia en Varias Regiones

El apellido Cerra, originario de Asturias, se ha expandido a lo largo de las provincias de Logroño y Santander. Esta expansión geográfica puede reflejar la importancia histórica y la influencia de esta familia en diferentes regiones de España.

Un Escudo con Significado Profundo

El escudo de armas de los Cerra no solo es un emblema heráldico, sino también un símbolo de la identidad y la historia de esta familia. Cada elemento del escudo cuenta una historia única y significativa que destaca la nobleza, la fuerza y la protección asociadas con el linaje Cerra.

Una Herencia Familiar

En resumen, el apellido Cerra es un linaje con un escudo de armas que lleva consigo un significado profundo y una rica historia. A través de este escudo, la familia Cerra mantiene viva su identidad y su legado en las regiones de Asturias, Logroño y Santander.

Conocer Asturias

«El Monasterio de San Salvador de Cornellana: Ubicado en Salas, este antiguo monasterio benedictino es uno de los más antiguos de Asturias. Su construcción se remonta al siglo XI y presenta una interesante mezcla de estilos arquitectónicos románico y gótico. El monasterio alberga un impresionante claustro y una iglesia con hermosas vidrieras.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»