Colunga

★★★★★★
Apellidos asturianos

Colunga

Un Linaje Extendido en Varias Regiones

El apellido Colunga es una parte importante de la historia genealógica de España, con un solar en el concejo que lleva su nombre y una expansión posterior hacia Ribadesella y Siero. En este artículo, exploraremos la historia del apellido Colunga y sus hermosas armas heráldicas, que reflejan su arraigo en estas diversas localidades.

Un Linaje que se Extiende

El apellido Colunga, originalmente asociado al concejo que lleva su nombre, se expandió posteriormente a los concejos de Ribadesella y Siero. Esta migración y extensión geográfica reflejan la movilidad de las familias a lo largo de la historia y su influencia en diferentes regiones de España.

Las Armaduras Heraldicas de los Colunga

Las armas heráldicas son emblemas que representan la historia y la identidad de una familia. En el caso de los Colunga, sus armas heráldicas se dividen en dos partes:

I) De plata y tres flores de lis de oro; partido de sinople y un cuervo pasante de su color natural.

- Escudo: Escudo cortado (dividido en dos partes).1.ª Parte: De plata con tres flores de lis de oro.2.ª Parte: De sinople con un cuervo pasante de su color natural.

II) De azur y tres ánades de plata, pasantes sobre ondas de agua de azur y plata.

Este segundo escudo muestra ánades (patos) de plata en un fondo azur, pasando sobre ondas de agua que combinan azur y plata. Esta imagen evoca la belleza natural de los paisajes donde la familia Colunga ha dejado su huella.

Conclusión

El apellido Colunga es una parte destacada de la historia genealógica de diversas regiones de España. Sus armas heráldicas, con flores de lis, cuervos, patos y ondas de agua, son un símbolo de la identidad y el legado de la familia en estas regiones. Estas armas heráldicas continúan siendo un recordatorio de la historia y la herencia de los Colunga en diferentes partes de España.

Conocer Asturias

«Además, Asturias es conocida por su rica tradición gastronómica. La sidra asturiana, los quesos, el pescado y marisco fresco, y la fabada asturiana (un guiso de alubias) son solo algunas de las delicias culinarias que se pueden disfrutar en la región.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»