Blanco

★★★★★★
Apellidos asturianos

Blanco

Un Linaje con Historia en Asturias

El apellido Blanco es una parte importante del legado histórico de Asturias, con raíces que se extienden desde Luarca, Navia, Cangas del Narcea hasta Cabranes, y finalmente, estableciéndose en Villaviciosa. Esta familia ha dejado su huella a lo largo de generaciones, y sus armas heráldicas cuentan la historia de su nobleza y tradición.

Escudo de Armas de la Familia Blanco

El escudo de armas de la familia Blanco se caracteriza por su diseño partido en dos secciones. En la primera sección, encontramos un fondo de gules con una torre de plata, donjonada de tres homenajes y orpasada de azur. Esta torre es un símbolo de fortaleza y defensa, evocando la imagen de una estructura imponente que ha resistido el paso del tiempo.

En la segunda sección del escudo, el fondo es de sinople, con tres fajas de oro que atraviesan el campo. Estas fajas de oro representan elementos de riqueza y prosperidad, añadiendo un toque de distinción al escudo de la familia Blanco.

Detalles en la Bordura y Variantes de Armas

Un detalle interesante es la bordura que rodea el escudo de armas. Esta bordura es de azur y está cargada de ocho aspas de oro. Sin embargo, es importante destacar que según F. Sarandeses, las aspas son de plata en otras variantes de las armas de la familia. Por lo tanto, podemos encontrar cierta variación en las representaciones de estas armas heráldicas.

Además, Piferrer describe barras en lugar de fajas en el segundo cuartel del escudo de armas de la familia Blanco. Esta variación también puede observarse en la Casa de Vega, Regla de Naviego en Cangas del Narcea, lo que demuestra que las representaciones heráldicas pueden variar en diferentes ramas de la familia y regiones.

Una Historia de Nobleza y Legado

El linaje Blanco ha dejado una marca perdurable en Asturias, y su historia está intrínsecamente ligada a la región. A lo largo de los años, han sido testigos y participantes en momentos cruciales de la historia asturiana, y su legado continúa siendo una parte integral de la herencia de la zona.

El escudo de armas de la familia Blanco es un recordatorio tangible de su nobleza y tradición. Con su torre, fajas (o barras), y bordura cargada de aspas, estas armas heráldicas representan la fortaleza, la prosperidad y la variabilidad que caracteriza a esta distinguida familia.

La historia de los Blanco es una historia de tenacidad y arraigo en Asturias, y su apellido continúa siendo un símbolo de honor y distinción en la región. Su legado perdura, recordándonos la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces y tradiciones.

Conocer Asturias

«La conservación de la cueva de Tito Bustillo es un aspecto fundamental para preservar este patrimonio cultural. Con el fin de proteger las pinturas y garantizar su supervivencia para las generaciones futuras, se han implementado estrictas medidas de control y acceso. Los visitantes pueden acceder a la cueva a través de visitas guiadas, donde se les proporciona información detallada sobre el contexto histórico y arqueológico de las pinturas.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»