Baíllo o Vaíllo

★★★★★★
Apellidos asturianos

Baíllo o Vaíllo

Un Linaje de Historia Extendida

El apellido Baíllo o Vaíllo es un linaje que ha dejado una huella notable en varias regiones de España, desde su origen en Baíllo de los Llanos hasta su extensión a tierras de Castilla, Aragón y Extremadura. A través de los siglos, este apellido ha sido portador de una historia interesante y un significado que vale la pena explorar.

Orígenes y Expansión

El apellido Baíllo o Vaíllo tiene sus raíces en Baíllo de los Llanos, pero su historia se extendió más allá de esta localidad. A medida que la familia se expandió por diferentes regiones de España, llevó consigo su legado y sus armas heráldicas.

Armas Heráldicas

Las armas heráldicas de los Baíllo o Vaíllo son un elemento distintivo de este linaje. En un campo de plata, se encuentra un losanje de azur manchado de plata. Algunos heraldistas también describen el escudo cuartelado: en el primer y cuarto cuartel, se muestra un fondo de oro con una cruz hueca floreteada de gules, mientras que en el segundo y tercer cuartel, el fondo es de plata con una torre donjonada de gules.

Explorando la Genealogía

Para comprender plenamente la historia y el significado detrás del apellido Baíllo o Vaíllo, es importante realizar una investigación genealógica detallada. Esto implica explorar registros históricos, rastrear la historia de la familia y descubrir cómo este linaje ha contribuido a las regiones donde se ha establecido.

Un Linaje con una Historia Rica

En resumen, el apellido Baíllo o Vaíllo es un linaje con una historia rica y una expansión geográfica que abarca diversas regiones de España. A través de la investigación genealógica y la exploración de registros históricos, es posible descubrir más sobre la historia y la herencia de esta familia y su contribución a la cultura y la sociedad a lo largo de las generaciones.

Conocer Asturias

«Festival Internacional de la Gaita: Este festival se lleva a cabo en la localidad de Avilés y reúne a gaiteros de diferentes países, convirtiéndolo en uno de los eventos más importantes de la música tradicional asturiana. Durante el festival, se realizan conciertos, competiciones y exhibiciones de gaita, mostrando la diversidad de estilos y técnicas de este instrumento emblemático de Asturias. Además de la música, el festival incluye actividades culturales, talleres y muestras gastronómicas.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»