Villamar

★★★★★★
Apellidos asturianos

Villamar

Un Apellido Arraigado en Asturias

El apellido Villamar ha dejado una huella notable en las regiones de Oviedo y Pravia, en Asturias. En este artículo, exploraremos las armas heráldicas que representan a los Villamar en estas dos áreas distintas.

Villamar en Oviedo: Herencia de San Claudio

En Oviedo, la familia Villamar ha adoptado las mismas armas heráldicas que las descritas para San Claudio. Estas armas son un símbolo importante que representa la identidad y el linaje de los Villamar en esta región. La adopción de estas armas puede estar relacionada con la historia y las conexiones familiares en Oviedo.

Villamar en Pravia: Vínculos con los Ponte

En Pravia, por otro lado, los Villamar han adoptado las armas heráldicas de los Ponte. Este cambio en las armas puede ser indicativo de una conexión histórica o una unión matrimonial entre las dos familias. La heráldica es a menudo un reflejo de las relaciones familiares y las alianzas estratégicas a lo largo del tiempo.

Un Linaje con Historia en Asturias

Julio de Atienza, en su obra Nobiliario Español, señala que los Villamar son de origen asturiano y provienen del concejo de Oviedo. Además, destaca que la familia probó su nobleza en la Orden de San Juan de Jerusalén en 1598. Este dato histórico subraya la importancia y el prestigio de los Villamar en la sociedad asturiana de la época.

En resumen, el apellido Villamar tiene una rica historia en Asturias, con ramas en Oviedo y Pravia, que han adoptado diferentes armas heráldicas. Estas armas son un testimonio de las conexiones familiares y la identidad única de los Villamar en sus respectivas regiones. Su nobleza probada en la Orden de San Juan de Jerusalén es un indicativo de su importancia en la historia asturiana.

Conocer Asturias

«Una de las características más destacadas de la cultura asturiana es su fuerte identidad regional y su arraigado sentido de pertenencia. Los asturianos están orgullosos de su historia y tradiciones, y han sabido conservar y transmitir su patrimonio cultural de generación en generación.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»