Villar de Mier
Un Linaje con Escudos Emblemáticos en Peñamellera
El apellido Villar de Mier tiene profundas raíces en la histórica región de Peñamellera, donde ha dejado su huella a lo largo de generaciones. Los escudos de armas de esta familia son testigos de su noble legado y su importancia en la zona.
Primer Escudo:
El primer escudo de armas de los Villar de Mier es un cuartelado que combina elementos heráldicos distintivos. Cada cuartel tiene su propia historia:
1. En el primer cuartel, un fondo de oro lleva una cruz floreteada de gules. Esta cruz es un símbolo de gran significado en la heráldica.
2. En el segundo cuartel, un fondo de azur muestra una espada de plata guarnecida de oro, con la punta hacia abajo. Acompañando la espada, se encuentran tres estrellas de plata. Una de ellas se encuentra bajo la punta de la espada, mientras que las otras dos están a cada lado de la empuñadura.
3. El tercer cuartel presenta un fondo de plata con cinco panelas de gules dispuestas en forma de sotuer, lo que significa que se cruzan en forma de una «X».
4. El cuarto cuartel también tiene un fondo de plata, pero en este caso, muestra cinco lises de azur dispuestas en forma de sotuer, como las panelas del cuartel anterior.
Además de estos elementos, el escudo está bordeado por una bordura cuyo esmalte no se especifica, pero está cargada con cuatro cruces de plata. Estas cruces aportan un toque adicional de nobleza y simbolismo al escudo.
Segundo Escudo:
El segundo escudo de armas de los Villar de Mier presenta las mismas características que el primero, pero con una notable adición. La bordura de este escudo lleva el lema de los Mier: «Adelante el de Mier por más valer.» Este lema se encuentra intercalado con doce estrellas, lo que añade un elemento de grandiosidad y prestigio al escudo.
Estos escudos de armas son un testimonio de la rica historia y herencia de la familia Villar de Mier en Peñamellera. Cada elemento heráldico cuenta una historia única y evoca imágenes de caballeros y tradición. El apellido Villar de Mier es un recordatorio perdurable de la importancia de esta familia en la región.
Conocer Asturias
«Monumento Natural de la Playa de Gulpiyuri: Esta singular playa se encuentra en la localidad de Naves, en Llanes. Lo que la hace especial es que está situada tierra adentro, a unos 100 metros de la costa, y se forma mediante una cueva subterránea que conecta con el mar. Es un lugar impresionante que debes visitar.»