Ron y Álvarez del Ron

★★★★★★
Apellidos asturianos

Ron y Álvarez del Ron

Un Apellido con Historia y Diversidad Heráldica

El apellido Ron y Álvarez del Ron tiene un arraigo histórico en varias localidades asturianas, incluyendo Ibias, Vegadeo y Pesoz. Este ilustre apellido se caracteriza por tener varias ramas familiares, y se distingue por una rica tradición heráldica que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Entre las múltiples variantes heráldicas de este apellido, el historiador Francisco Sarandeses describe hasta seis escudos diferentes:

1. Escudo Primordial: En campo de oro, muestra lebreles de su color natural en dos palos.

2. Escudo de Gules: En campo rojo, presenta un león rampante de oro coronado del mismo metal.

3. Escudo con Castillo: En campo de gules, destaca un castillo de oro sobre terraza de sinople, con un hombre tocando un cuerno de oro en la puerta (estas son las armas de Ron).

4. Escudo con Lobos: En campo de oro, exhibe dos lobos escorchados y pasantes, colocados en palo (estas son las armas de Osorio).

A partir de la fundación del vínculo y mayorazgo, los Ron y Álvarez del Ron utilizaron escudos más elaborados:

5. Escudo con Caldero: En campo de gules, se encuentra un castillo de oro acompañado de dos árboles de su color natural, uno a cada lado. Sobre el homenaje, un hombre toca un cuerno de oro. En la parte inferior, un caldero de sable sostenido por una pila soportada por dos horquillas de rama, sobre terraza de sinople. Bajo el caldero, se representa fuego. La bordura es de gules, y en la parte superior de la misma, un cuerno de oro. Además, en letras de sable, se encuentra el lema: «A ESTE SON COMEN LOS DE RON.»

6. Escudo con Bocina y Cadena: En campo de azur, destaca una bocina de oro con cadenilla del mismo metal. La bordura es de plata, y en letras de sable, se repite el lema.

7. Escudo con Hombre Armado: En campo de gules, se muestra un hombre armado de plata con espada al cinto, mirando a la izquierda, mientras toca una bocina de oro. La bordura es de gules, y el lema aparece en letras de sable.

8. Escudo con Mesa y Trompeta: En campo de gules, se representa una mesa, ante la cual un hombre toca una trompeta o cuerno de oro.

La diversidad de estos escudos heráldicos refleja la riqueza y la evolución de la historia de la familia Ron y Álvarez del Ron en Asturias. A lo largo de los siglos, esta ilustre familia ha dejado su marca en la región, y su herencia heráldica es un testimonio de su importancia y legado en la historia asturiana.

Conocer Asturias

«Otro ejemplo destacado del arte prerrománico asturiano es la Iglesia de San Miguel de Lillo, que se encuentra cerca de Santa María del Naranco. Esta iglesia también presenta una planta basilical con una nave central y dos laterales, y su fachada está decorada con arcos de medio punto y motivos geométricos. Ambas iglesias son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»