Perdones

★★★★★★
Apellidos asturianos

Perdones

Un Apellido de Raíces Asturianas

El apellido Perdones es una distinguida denominación de origen asturiano que ha perdurado a lo largo del tiempo y ha dejado su huella en la región de Gozón. Esta familia asturiana se caracteriza por su escudo de armas, que refleja su historia y su nobleza.

El Escudo de Armas de los Perdones

El escudo de armas de los Perdones es una representación heráldica que muestra la riqueza simbólica y la historia de esta familia. Está dividido en dos campos, cada uno de los cuales contiene elementos distintivos.

En el primer campo, de color dorado, se destaca la figura de un león rampante de color rojo (gules), coronado también en rojo. Esta representación del león es un símbolo de valor y coraje, y la corona indica nobleza y autoridad.

En el segundo campo, de color azul (azur), se encuentra una torre de plata (blanco) que está donjonada, lo que significa que tiene una torre más pequeña sobre la torre principal. Además, en la parte superior de la torre se encuentra una banderola de dos puntas que lleva una cruz de color rojo (gules).

Significado y Simbolismo

Cada elemento en el escudo de armas de los Perdones tiene un significado particular:

- El león rampante representa la valentía y el coraje de la familia.- La corona que lleva el león indica la nobleza y el estatus.- La torre donjonada simboliza la fortaleza y la protección.- La banderola con la cruz roja sugiere la fe y la devoción de la familia.

La Nobleza de los Perdones

Los Perdones han demostrado su nobleza y linaje a lo largo de los años, y esto quedó registrado en la Real Audiencia de Oviedo en el año 1824. Este reconocimiento oficial subraya la importancia histórica de esta familia en la región de Gozón.

Conclusión

El apellido Perdones es un ejemplo de la riqueza de la heráldica asturiana y su significado histórico. Su escudo de armas, con el león rampante, la torre donjonada y la cruz, es un emblema que refleja la historia y la nobleza de esta destacada familia en la región de Gozón.

Conocer Asturias

«Torre del Reloj de Siero: Situada en el concejo de Siero, esta torre del siglo XVI es uno de los monumentos más emblemáticos de la zona. Construida como parte de una antigua fortaleza, hoy en día se utiliza como centro cultural y alberga exposiciones y actividades culturales.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»