Porras y Porres

★★★★★★
Apellidos asturianos

Porras y Porres

Un Linaje Extendido por Diversas Regiones

El apellido Porras, y su variante Porres, es un linaje que ha dejado una huella en diversas regiones de España, incluyendo Asturias y León. Además, una rama de esta familia se ha entrelazado con los Inguanzo, lo que demuestra las conexiones familiares a lo largo de la historia.

Un Escudo de Armas Significativo

El escudo de armas de los Porras es un símbolo heráldico que refleja la identidad y la historia de esta familia. En su diseño, se destaca un campo de plata, que simboliza la pureza y la nobleza. En el centro del escudo, se encuentran cinco flores de lis, dispuestas en forma de cruz, conocida como «sotuer». Estas flores de lis representan la claridad y la floración de la familia.

La Bordura con Porras

Una característica distintiva del escudo de armas de los Porras es la bordura, que contiene cinco porras con púas. Aunque no se especifica el esmalte de la bordura, estas porras con púas pueden evocar un sentido de autoridad o fuerza.

Otras Variantes del Escudo

En algunas representaciones heráldicas, el escudo de armas de los Porras presenta un campo de oro en lugar de plata. En esta variante, se representa un lebrel con un collar, al que está atada una porra. Todas las figuras se representan al natural, lo que significa que se muestran en sus colores naturales.

Conexiones Familiares con los Inguanzo

Una rama de la familia Porras enlazó con los Inguanzo, lo que destaca las conexiones familiares y la importancia de las alianzas matrimoniales en la historia de los linajes. Estas uniones matrimoniales eran comunes en la nobleza y contribuían a fortalecer las relaciones entre familias poderosas.

En resumen, el apellido Porras y su variante Porres son linajes que se han extendido por diversas regiones de España, dejando una huella en la historia y la cultura de cada lugar. Su escudo de armas es un símbolo de su identidad y su historia, con elementos que evocan la nobleza, la autoridad y las conexiones familiares que han marcado su trayectoria a lo largo de los siglos.

Conocer Asturias

«Bufones de Pría: Ubicados en la costa oriental de Asturias, los bufones de Pría son formaciones geológicas impresionantes. Son chimeneas naturales creadas por la erosión del mar en los acantilados de piedra caliza. Cuando las olas del mar chocan contra estas chimeneas, el agua es expulsada violentamente, creando espectaculares chorros de agua y sonidos estruendosos.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»