Merás
Historia y Significado
El antiguo concejo de Valdés, en la región de Asturias, es conocido por albergar una rica tradición heráldica. Entre los apellidos ilustres que han dejado su huella en esta tierra se encuentra el linaje de los Merás, cuyo escudo de armas ha sido objeto de interés y estudio a lo largo de los años.
El Escudo de Armas de los Merás
El escudo de armas de los Merás es una manifestación de la historia y la identidad de esta familia. Según el registro histórico de Ciriaco Miguel Vigil en su obra «Heráldica asturiana y catálogo armorial de España» (Oviedo 1892), el escudo de armas de los Merás se describe de la siguiente manera:
En el primer cuartel: Un fondo de oro, sobre el cual se destaca una cruz trebolada de oro y gules. En cada uno de los cuatro cantones de este cuartel, encontramos cuatro manos de carnación apalmadas. Estas son las armas primitivas de la familia.
En el segundo cuartel: Un fondo de gules, donde se representa la cabeza del Gran Corsario Barba Roja, acompañada de su falange y bandera. Esta parte del escudo está orlada por cinco cabezas de turcos, con el lema «Omnia vincit virtus», que son las armas modernas de los Merás.
El escudo de armas se encuentra sostenido por un águila de sable, cuya cabeza está perfilada hacia la diestra. Las alas del águila bajan por los flancos del escudo, y su cola asoma por la punta.
Variaciones en la Descripción del Escudo de Armas
Es importante destacar que, según la descripción de Piferrer, citada por Vigil, existen algunas diferencias en la representación del escudo de armas de los Merás. En esta variante, el primer cuartel muestra un fondo de oro con las cinco cabezas de moros ganadas por el ascendente García Fernández de la Plaza. El segundo cuartel, en lugar de la cabeza del Gran Corsario Barba Roja, presenta una cruz de plata acompañada de cuatro manos del mismo metal puestas en sus extremos y cargada de un águila de sable.
Estas variaciones en la descripción del escudo de armas pueden deberse a diferentes fuentes históricas o interpretaciones a lo largo del tiempo.
Conclusión
El escudo de armas de los Merás es un símbolo heráldico que ha perdurado a lo largo de generaciones en el antiguo concejo de Valdés. Su rica iconografía y las variantes en su descripción nos invitan a explorar la historia y el significado detrás de estas imágenes, conectando con el pasado y las tradiciones de esta ilustre familia asturiana.
Conocer Asturias
«Catedral de Oviedo: Ubicada en el corazón de la ciudad de Oviedo, la catedral es otro monumento nacional impresionante. Construida en estilo gótico, data del siglo XIII y destaca por su belleza arquitectónica y su colección de arte sacro. Uno de los tesoros más preciados de la catedral es la Cámara Santa, donde se conservan reliquias y objetos de gran valor histórico y religioso.»