Moris

★★★★★★
Apellidos asturianos

Moris

Un Linaje de Hidalgos con Historia en Villaviciosa

El apellido Moris tiene profundas raíces en la parroquia de San Pedro de Villaverde, en Villaviciosa. Su historia como linaje noble en esta región se remonta al año 1578, cuando aparecen empadronados como hidalgos en este lugar por primera vez. Este distinguido estatus de hidalguía se mantuvo ininterrumpidamente a lo largo de los años, y los Moris continuaron registrados como hidalgos en casi todas las parroquias del concejo de Villaviciosa hasta el año 1831, momento en el que se produjo una confusión en los registros.

Una Casa Solar con Conexiones Heráldicas

Una característica interesante de la casa construida por Domingo de Moris y Ana de Nava, en el año 1655, en San Pedro de Villaverde, es la presencia de dos árboles en su escudo. Estos árboles recuerdan el escudo de los Costales, en su segunda versión, que consiste en un ciprés. Esta asociación es bastante verosímil, ya que los Moris tienen conexiones con la familia Costales y están registrados como hijosdalgo notorios. Francisco Sarandeses menciona dos escudos para la familia Costales, y uno de ellos incluye un ciprés, lo que respalda la relación entre ambos linajes.

Una Historia de Hidalguía y Legado Heráldico

La historia de los Moris en Villaviciosa es un testimonio de hidalguía y legado heráldico en esta región asturiana. Su presencia ininterrumpida como hidalgos a lo largo de los años y su conexión con otros linajes notables, como los Costales, son un recordatorio de su importancia en la comunidad local. Los escudos heráldicos y las asociaciones simbólicas en sus casas solares son un testimonio visual de su historia y su identidad como linaje noble en Villaviciosa.

Conocer Asturias

«La gastronomía asturiana es una auténtica joya culinaria que deleita los sentidos y transporta a los comensales a un mundo de sabores y tradiciones únicas. Situada en el norte de España, en la región de Asturias, esta tierra montañosa y costera ofrece una gran variedad de ingredientes frescos y autóctonos que se convierten en auténticas delicias gastronómicas.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»