Muñiz

★★★★★★
Apellidos asturianos

Muñiz

Un Linaje Asturiano de Historia y Legado

El apellido Muñiz es un nombre ilustre en la heráldica asturiana, con raíces en los concejos de Carreño, Allande y Oviedo. A lo largo de los siglos, este linaje ha dejado una huella significativa en la región y ha demostrado su nobleza y legado a través de diversas generaciones.

La casa de Olloniego, ubicada en el concejo de Oviedo, está estrechamente relacionada con los Bernaldo de Quirós Benavides, lo que resalta la importancia y la conexión de los Muñiz con otros linajes de renombre en Asturias.

Los Muñiz o Moñiz de Carreño llevan un escudo de armas que consiste en un fondo de plata con un águila imperial desplegada en sable, coronada del mismo color. Una bordura de sinople rodea el escudo, adornada con siete (algunos dicen ocho) sotueres de oro. Estas armas son un distintivo de la familia y reflejan su historia y prestigio en la región.

En San Martín de Valledor, Allande, los Muñiz utilizan los blasones de los Valledor, un linaje con su propia heráldica distinguida. Su escudo de armas se caracteriza por un castillo, un tejo en el flanco derecho, una flor de lis en el izquierdo y una estrella por encima. En la parte delantera del castillo, un caballero a caballo hiere con su lanza en la boca a un oso sujeto por dos lebreles. También se representan algunos monteros y una cadena a un lado. Estos blasones son un testimonio de la rica herencia de los Muñiz de Allande.

Otras ramas de la familia presentan variaciones en sus escudos. Algunos utilizan un fondo azul con cinco luceros de oro dispuestos en forma de sotuer y una orla lisa de plata. Además, algunos cargan la bordura de este último escudo con cuatro águilas en sable, una en cada ángulo, y cuatro aspas de gules, una en cada lado. Estas variaciones muestran la diversidad de los Muñiz a lo largo de los años.

En Riosa, otro lugar donde los Muñiz dejaron su huella, se utilizaba una copla como lema: «Dichosos han sido los Moñices / con la fe muy felices / poniendo por Dios la vida / en Casomera, Peñaforada y Casorvida.»

Además de su historia y heráldica, los Muñiz también han probado su nobleza en varias Órdenes, como la de Santiago y Carlos III, así como en la Real Chancillería de Valladolid y la Real Audiencia de Oviedo. Destacando aún más su importancia, Don Alonso Muñiz Caso y Osorio fue elevado al rango de Marqués de Campo de Villar en 1750, un reconocimiento a su distinguida posición en la sociedad de la época.

El apellido Muñiz es, sin duda, un linaje con una rica historia y un legado perdurable en la heráldica asturiana, que ha dejado su huella en la región a lo largo de los siglos.

Conocer Asturias

«Eventos gastronómicos. Festival del Queso: Asturias es famosa por sus quesos, especialmente el queso Cabrales, Gamoneu y Afuega'l Pitu. El Festival del Queso, celebrado en la localidad de Cangas de Onís, rinde homenaje a estos productos lácteos tradicionales. Durante el evento, se organizan degustaciones de quesos, concursos, demostraciones de elaboración de queso y actividades relacionadas con la ganadería y la agricultura.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»