Longoria
Un Apellido de Historia Enigmática
El apellido Longoria es uno de esos misterios heráldicos que despiertan la curiosidad y la imaginación. Con un origen que se encuentra en los concejos de Salas y Belmonte de Miranda, este apellido ha sido objeto de especulación entre los heraldistas.
El Enigma del Escudo de Armas
Uno de los aspectos más intrigantes de los Longoria es su escudo de armas. Aunque algunos heraldistas han intentado describirlo, la falta de detalles precisos ha dejado muchas incógnitas sin resolver. Algunos han atribuido a los Longoria un escudo de campo indeterminado con un león rampante «guarnecido de cinco quinas,» pero esta descripción no es definitiva.
La Interpretación de Francisco Sarandeses
Francisco Sarandeses, en su obra «Heráldica de los apellidos asturianos,» ofrece algunas pistas sobre el escudo de armas de los Longoria. Según Sarandeses, en la Iglesia Parroquial de San Bartolomé de Miranda y en varias casas de la familia Longoria, se pueden encontrar representaciones heráldicas. Sin embargo, estas representaciones son diversas y a veces enigmáticas.
- Una Posible Descripción: En una de las casas de los Longoria en Sobrerriba, en Cornellana (Salas), y en la casa «de Armiñán» en Restiello (Grado), se pinta un escudo con un león rampante de oro sobre un campo de gules. Además, en la casa de los Longoria en Láneo (Salas), se encuentra un escudo partido: en el primer cuartel, una cruz floreteada de piedra, y en el segundo cuartel, un león rampante.
La Incógnita de los Esmaltes
Uno de los desafíos más grandes al abordar el escudo de armas Longoria es la falta de detalles sobre los esmaltes, es decir, los colores específicos utilizados en el escudo. Sarandeses menciona que no se atreve a determinar los esmaltes, lo que añade un aura de misterio a la heráldica de los Longoria.
Un Misterio por Descifrar
El apellido Longoria es un enigma heráldico que despierta la curiosidad de quienes estudian la historia de las familias asturianas. Aunque el escudo de armas de los Longoria sigue siendo un misterio en muchos aspectos, su singularidad y su historia intrigante lo convierten en un tema digno de investigación y exploración continua. Quizás algún día, los detalles precisos de este escudo sean descubiertos, arrojando luz sobre la historia y el legado de los Longoria en Asturias.
Conocer Asturias
«Por supuesto, no se puede hablar de la gastronomía asturiana sin mencionar los postres tradicionales. El arroz con leche es un clásico que se prepara con arroz, leche, azúcar y canela, cocinado lentamente hasta obtener una textura cremosa y un sabor dulce irresistible. Otro postre muy popular es la casadiella, un dulce en forma de empanadilla relleno de nueces, azúcar y anís.»