García del Valle

★★★★★★
Apellidos asturianos

García del Valle

Un Apellido Asturiano con Raíces en Cangas del Narcea

En la vasta y rica tradición genealógica de Asturias, el apellido García del Valle brilla con su propia luz. Este linaje asturiano tiene su origen en la aldea de Vidal, ubicada en el concejo de Cangas del Narcea. Aunque su historia se remonta a tiempos antiguos, una incógnita persiste en torno a este apellido: sus armas heráldicas siguen siendo un misterio.

La Casa Solar de Vidal

La aldea de Vidal, enclavada en la hermosa región de Cangas del Narcea, ha sido durante generaciones el hogar de la familia García del Valle. Este rincón asturiano ha sido testigo de las vicisitudes de este linaje, que ha dejado una huella perdurable en la zona.

El Enigma de las Armas Heráldicas

Uno de los aspectos más intrigantes de la historia de los García del Valle es la falta de información sobre sus armas heráldicas. A lo largo de la historia, las familias nobles a menudo utilizaban escudos de armas para identificarse y simbolizar su linaje. Sin embargo, en el caso de los García del Valle, estas insignias parecen haberse perdido en el tiempo.

El Legado de los García del Valle

A pesar de la falta de información sobre sus armas heráldicas, el apellido García del Valle sigue siendo un símbolo de la identidad asturiana. A lo largo de los años, esta familia ha contribuido al desarrollo de la región y ha dejado su marca en la comunidad local.

Un Vínculo Perdurable con Asturias

Los García del Valle representan la profunda conexión que muchas familias asturianas tienen con su tierra natal. Aunque el enigma de sus armas heráldicas persiste, su legado como custodios de la tradición y la cultura asturiana sigue vivo en la memoria de la comunidad.

Conclusión

El apellido García del Valle es un recordatorio de la rica historia y tradición de Asturias. A pesar de los misterios que rodean sus armas heráldicas, su contribución a la región de Cangas del Narcea y su vínculo con la aldea de Vidal son testimonios de la importancia de preservar y celebrar la herencia asturiana.

Conocer Asturias

«Las Cuevas de Tito Bustillo: Situadas en Ribadesella, estas cuevas prehistóricas contienen algunas de las mejores muestras de arte rupestre paleolítico en Europa. Las pinturas rupestres, que datan de hace más de 10.000 años, representan animales y figuras humanas, y son un testimonio excepcional de la creatividad de nuestros antepasados.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»