Gómez

★★★★★★
Apellidos asturianos

Gómez

Un Apellido Extendido por Toda España

El apellido Gómez es uno de los apellidos más extendidos en toda España y se encuentra arraigado en la historia y la herencia de la península ibérica. Si bien hay muchas ramas de la familia Gómez en todo el país, aquellos con un linaje en Asturias tienen un escudo de armas distintivo que representa su legado.

El Escudo de Armas de los Gómez en Asturias

Los Gómez de Asturias llevan un escudo cortado por una faja de sable, lo que significa que el escudo está dividido en dos secciones horizontales por una franja negra en el centro. Cada una de las secciones del escudo tiene sus propios elementos heráldicos únicos.

En el primer cuartel, en un campo de oro, se destaca un león rampante de gules. Este león rampante, que está en posición vertical y aparece en un fondo dorado, es un símbolo de valentía y nobleza.

En el segundo cuartel, en un campo de azur, se presentan tres espadas de plata guarnecidas de oro. Estas espadas están dispuestas en forma horizontal y tienen las puntas hacia la parte superior del escudo. La espada en el medio es ligeramente más larga que las otras dos. Este elemento puede representar la habilidad en el combate o la defensa de la familia Gómez.

Un Escudo que Cuenta una Historia

El escudo de armas de los Gómez en Asturias es una representación heráldica que cuenta una historia rica y significativa. Cada elemento en el escudo tiene un significado profundo y evoca aspectos de la identidad y el legado de esta distinguida familia.

En resumen, el apellido Gómez es un nombre extendido por toda España y tiene un escudo de armas distintivo para aquellos con raíces en Asturias. Este escudo es una ventana a la rica tradición y la historia de la familia Gómez, que continúa siendo un testimonio de su legado y valores a lo largo de las generaciones.

Conocer Asturias

«La cueva de Tito Bustillo es un tesoro invaluable que nos conecta con nuestros antepasados y nos permite apreciar el arte y la creatividad de la era paleolítica. Su conjunto de pinturas rupestres y grabados constituye una ventana única hacia el pasado, y su conservación y estudio continúan siendo una tarea fundamental para comprender nuestra historia. Si tienes la oportunidad de visitar la cueva de Tito Bustillo, te sumergirás en un viaje fascinante a través del tiempo y el arte ancestral.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»