Flórez de Sierra
Un Linaje Asturiano con Historia y Heráldica Única
El linaje de los Flórez de Sierra es un ejemplo notable de la rica heráldica y genealogía que se encuentra en la región asturiana de Cangas del Narcea. Su historia se origina en el matrimonio entre los Flórez de Las Morteras, de Somiedo, y los Sierra de Cangas del Narcea, lo que llevó a la creación de un escudo de armas único y distintivo.
El Escudo de Armas
El escudo de armas de los Flórez de Sierra es un testimonio de su linaje y su herencia. Está representado en un campo de azur, en el que una doncella coronada sostiene ante ella un escusón del mismo esmalte que el campo. En este escusón, se encuentran cinco flores de lis de oro dispuestas en forma de sotuer. Este diseño heráldico es único y está ligado exclusivamente a los Flórez de Sierra y a las casas que están conectadas con este linaje.
Variantes del Escudo
Además de la versión principal del escudo, existen algunas variantes. En una de ellas, el campo es de plata, y la doncella coronada lleva un manto real, en el que se destacan los colores gales y armiño. En el escusón de azur de esta variante, se encuentran tres flores de lis bien ordenadas.
Estas variantes demuestran la riqueza y la diversidad de la heráldica de los Flórez de Sierra y cómo estos blasones pueden variar en función de la rama familiar o las conexiones específicas.
Conclusiones
Los Flórez de Sierra son un linaje asturiano con una historia fascinante y un escudo de armas único. Este ejemplo resalta la importancia de la heráldica en la preservación de la historia familiar y la identidad de un linaje a lo largo de las generaciones. Las variantes del escudo también ilustran cómo la heráldica puede adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo, manteniendo su significado y conexiones familiares.
Conocer Asturias
«Monumento Natural del Cares: Este monumento destaca por su famosa ruta del río Cares, una impresionante senda de montaña que discurre junto al río encajonado entre altas paredes rocosas. Es uno de los senderos más populares de Asturias y ofrece vistas panorámicas inigualables.»