Collera

★★★★★★
Apellidos asturianos

Collera

Un Linaje Marcado por un Castillo Rojo en Campo Dorado

El apellido Collera es uno de los apellidos que han dejado su huella en la rica tradición genealógica de la Comunidad Hispánica. Aunque es relevante para la historia y la heráldica, es interesante destacar que este apellido se asocia a menudo con otro, Pintan. En este artículo, exploraremos el apellido Collera y las características heráldicas que lo distinguen.

Origen y Significado

El apellido Collera ha sido registrado en la obra «Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica» por Vicente de Cadenas en 1967. Aunque no se dispone de información detallada sobre su origen o significado, el apellido Collera ha sido objeto de interés dentro de la genealogía hispánica.

Las Armas Heraldicas de los Collera

Las armas heráldicas son elementos icónicos que representan la identidad y la historia de una familia. En el caso de los Collera, las armas heráldicas se describen de la siguiente manera:

- Escudo: En oro.- Elemento principal: Un castillo de gules (rojo).

Este escudo de armas muestra un campo dorado con un castillo rojo en su centro. El contraste entre el fondo dorado y el castillo rojo crea un diseño heráldico llamativo y distintivo.

Conclusión

El apellido Collera, aunque menos conocido que otros, tiene su lugar en la rica tradición genealógica de la Comunidad Hispánica. Sus armas heráldicas, con un castillo rojo en un campo dorado, son un símbolo de identidad y legado para la familia Collera. Estas armas siguen siendo una parte importante de la herencia y la historia de la familia, tal como se registran en el «Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica» por Vicente de Cadenas.

Conocer Asturias

«Otro sitio a destacar en Asturias es el Paisaje Cultural de las Minas de Carbón de Asturias. Este paisaje minero es un testimonio vivo de la importancia de la industria del carbón en la región y su impacto en la sociedad y la economía. Incluye antiguas minas, poblados mineros, vías de comunicación, ferrocarriles y otros elementos que ilustran la historia minera de Asturias.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»