Corugedo
Un Apellido Emblemático de Asturias
El apellido Corugedo es ampliamente reconocido en la región de Asturias. Este linaje se distingue por su escudo de armas, que contiene elementos heráldicos únicos y significativos. En este artículo, exploraremos la historia de este apellido y las características de sus armas heráldicas, tal como se describen en el «Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica» de V. de Cadenas (C.S.I.C., Madrid, 1967).
Un Linaje Emblemático de Asturias
El apellido Corugedo ha dejado una profunda huella en la historia de Asturias. Su presencia en la región es un testimonio de su arraigo y relevancia en esta comunidad. Los Corugedo han contribuido significativamente a la tradición genealógica de Asturias.
Las Armaduras Heraldicas de los Corugedo
El escudo heráldico de los Corugedo se describe de la siguiente manera:
- Escudo: De gules (rojo).- Elementos principales:- Siete panelas de plata (blanco) colocadas en tres filas: tres, tres y una.- La última panela está atravesada por un dardo de sable (negro).
Este escudo muestra un fondo rojo con siete panelas plateadas dispuestas en tres filas: tres, tres y una. La panela inferior está atravesada por un dardo negro, lo que añade un elemento distintivo y simbólico al escudo.
Conclusión
El apellido Corugedo es una parte significativa de la tradición genealógica de Asturias. Sus armas heráldicas, que incluyen las siete panelas de plata y el dardo negro en un fondo rojo, son un testimonio de la identidad y el legado de la familia Corugedo en la región. Estas armas heráldicas representan la importancia de la historia y la herencia de los Corugedo en Asturias, y continúan siendo un símbolo de orgullo y tradición en esta comunidad.
Conocer Asturias
«Uno de los elementos más impresionantes de la cueva de Tito Bustillo es la gran sala conocida como la "Capilla Sixtina del arte rupestre". Esta sala, de enormes dimensiones, alberga una gran cantidad de pinturas y grabados que representan animales como bisontes, caballos, renos y ciervos. La precisión y el detalle de estas representaciones son asombrosos, y dan testimonio de la destreza técnica de aquellos artistas prehistóricos.»