Bega o Vega
Un Linaje en la Vega de Ribadeo y Más Allá
El linaje de Bega o Vega ha dejado su huella en diversos lugares de la geografía española, especialmente en la Vega de Ribadeo (también conocida como Vegadeo), El Franco, Boal y Cangas de Onís. Este apellido se ha distinguido a lo largo de la historia, y su legado se encuentra grabado en heráldica y escudos que cuentan su historia de nobleza y tradición. Acompáñanos en un recorrido por las raíces y las armas de los Bega o Vega.
El Escudo de Armas de Bega o Vega
Uno de los elementos más notables de esta familia es su escudo de armas, que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Según la investigación de C. M. Vigil, el escudo de Bega o Vega se describe como «plata y cuatro barras de azur con dos aspas en cada una, de plata; en el campo, entre las barras, otras dos aspas de azur». Este escudo es un testimonio de la rica historia y tradición de la familia.
Sin embargo, las antiguas armas de los Bega o Vega eran igualmente interesantes, presentando «escudo de oro, una Puente y un Roble». Estas armas nos llevan a pensar en paisajes naturales y elementos arquitectónicos que pueden haber sido significativos para la familia en el pasado.
Las Variantes de las Armas en Diferentes Localidades
Una característica fascinante de los Bega o Vega es la variación en las armas de la familia según la localidad. En Boal, por ejemplo, se representa un escudo de argén con un puente de piedra sobre ondas del mismo metal y azur. En la parte superior del puente, se encuentra un caballero armado, un detalle que agrega un toque de nobleza y caballerosidad a las armas de la familia en esa región.
Por otro lado, los descendientes de Bega o Vega en El Franco han elegido representar los mismos blasones, pero con la incorporación de una torre donjonada de piedra en el lado siniestro del escudo. Esta torre puede simbolizar la fortaleza y la defensa, lo que sugiere una familia valiente y protectora.
Finalmente, en Cangas de Onís, el escudo de los Bega o Vega se distingue por su campo de sinople y una torre de oro con el homenaje capitelado y orpasada de gules. La bordura de argén está ilustrada con la leyenda: «Malo mory qvam fe dary,» una expresión que refleja la determinación y la valentía de esta rama de la familia.
Conclusión
Los Bega o Vega han dejado su marca en diversas regiones de España, y sus escudos de armas cuentan historias de tradición, nobleza y valentía. A través de los siglos, estas armas han evolucionado y se han adaptado a las características únicas de cada localidad. Este linaje es un ejemplo de cómo la heráldica puede transmitir la rica historia de una familia y su conexión con diferentes lugares a lo largo del tiempo.
Conocer Asturias
«En resumen, el patrimonio de la humanidad de Asturias abarca desde monumentos prerrománicos hasta paisajes culturales mineros, pasando por ciudades históricas y hermosos parajes naturales. Esta región del norte de España ofrece una experiencia única a quienes la visitan, combinando historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno incomparable.»